Desde hace mucho tiempo, el packaging de vino ha sido una estrategia ganadora para atraer al público. Hacemos uso de diferentes formas de presentar el producto con el fin de asegurar su aceptación en el mercado, y claro que hay muchas formas de hacer esta presentación, pero siempre es importante que tenga un factor innovador.
El diseño de packaging para vinos siempre se debe relacionar con la historia del mismo y con las características del producto. Entonces, el trabajo que realicemos debemos enfocarlo en transmitir emociones y sensaciones, además de asegurar la calidad del producto.
Pero para que funcione, debemos trabajar muy bien la imagen y los diferentes elementos que podrían ser usados para la presentación, algo que se tiene que dejar en manos de profesionales.
Una buena forma para innovar en el packaging de vinos y una de las prácticas que más se aplican dentro de Vino de Etiqueta, es ser sostenible, por ello buscamos la manera de aprovechar todos los recursos, al mismo tiempo que ahorramos en costes, pero garantizando la satisfacción de lo que el cliente desea.
No es necesario que se tengan ciertos gastos cuando se puede ahorrar en materiales que se usen para el diseño de packaging. A día de hoy, esta es la mejor estrategia para ganar a la competencia en cuanto a la atracción de clientes, ya que muchas personas están a favor del desarrollo sostenible.
Entonces, cuando creamos el diseño de packaging de las botellas de vino, nos centramos en cumplir dos objetivos fundamentales: proteger el producto para garantizar una distribución impecable y facilitar su almacenamiento.
Es importante recordar que el packaging de vino tiene ciertas características clave y que debemos tener en consideración:
1. El packaging tiene que generar una impresión positiva en quienes lo ven por primera vez.
2. La originalidad es fundamental. Evitar copias es necesario para no tener problemas con la competencia y destacar en el mercado.
3. Cada detalle del packaging debe impresionar al cliente y motivarlo a comprar nuestro producto.
4. Por supuesto, todo tiene que alinearse con los objetivos de comercialización del producto, sabiendo que la manera en la que se publicite será importante.
5. Queda también claro que el packaging debe proporcionar información relevante y útil para el cliente, destacando los aspectos importantes del producto que no deban pasar desapercibidos.
En los tiempos actuales, en Vino de Etiqueta nos esforzamos por llevar a todos los clientes el packaging de botellas de vino más profesional. Claro que aquí hay que tener en cuenta que hay ciertos aspectos que no debemos olvidar. En este sentido, lo indispensable es que no solo se trata de un embalaje.
La verdad es que la forma en la que sea guardado el producto para distribuirse será fundamental para que se pueda marcar una pauta dentro del mercado y así lograr una buena posición. Esta es una de las cosas de las que nosotros no nos olvidamos, por lo tanto siempre estamos con la innovación.
Ahora bien, otro de los aspectos fundamentales a tener en consideración es que el diseño de packaging para vinos tiene que ser comunicacional, pero no olvidarnos de que se trata de una forma de proteger y transportar el producto, por lo tanto el proyecto que se desarrolle tiene que ser lo suficientemente seguro como para que se tenga la tranquilidad de que todo llegará a su destino de buena manera.
Entonces hay que tener un enfoque en el que se puedan ligar aspectos intangibles con lo tangible. Es decir, hay que buscar una manera de comunicar lo más importante del producto, en este caso, del vino, pero también hay que mostrar que sabemos proveer la seguridad necesaria para el producto.
Es notorio que si hay un buen packaging de vino se da una buena comercialización. Muchas personas compran gracias a lo que perciben y esto es algo que se puede trabajar muy bien por medio del diseño del proyecto de embalaje de forma general. Tenemos claros que el packaging no solo es meter un producto en una caja, pero la manera en la que se presentará será determinante.
Propiamente, si se hace un buen diseño de cajas de vino se puede captar a más personas. La visualización que se tenga del producto, será lo que llevará a que este cale muy bien dentro del mercado. También hará que las personas se interesen en conocer más de él y algunas puedan llegar a mostrar gran lealtad.
Si se le hace una buena carta de presentación a un producto que es en lo que se basa el packaging, la probabilidad de que esté tenga buenos resultados en el mercado es muy alta. Esa es una de las misiones que se persiguen en Vino de Etiqueta, además que se busca transformar la manera convencional en la que se acostumbraban a hacer estar presentaciones para la comercialización.
Así mismo como se habla de la importancia del packaging para las botellas de vino, se reconoce la importancia que también tiene para otro tipo de bebidas. La verdad es que los beneficios son casi que exactos. Tomando en cuenta que cualquier otro tipo de bebidas que se quiera comercializar también debería contar con una buena presentación para su distribución.
Por supuesto que existirán algunos factores que podrán usarse de manera distinta, pero en esencia los beneficios son prácticamente los mismos. Ahora bien, no se debe escatimar en el profesionalismo, porque este será el punto determinante para que las personas puedan tener confianza en el producto que se está mostrando.
Naturalmente, el mensaje de presentación que se hace en cuanto a bebidas siempre busca tener una cercanía con el público. En todo caso, lo que se hace con el packaging tiene que ver con la posibilidad de que desde el primer momento el cliente se pueda sentir identificado.
Siempre que se vaya a implementar el packaging de vinos hay que tomar en cuenta la realidad actual. Esto quiere decir que siempre se debe visualizar lo que está de moda y la manera en la que lo está percibiendo la sociedad para conocer así cuáles pueden ser los caminos a tener en cuenta.
Aunque muchas personas no lo crean, dentro del packaging hay mucho de publicidad. Entonces se debe trabajar mucho la manera en la que el cliente puede llegar a percibir lo que se está mostrando para sí captar su atención de forma positiva. También hay que adaptarse a los avances y mientras más innovadores mostremos los proyectos, mejor conexión podrá tener con el público.
También hay que tener en cuenta que es cosa de tomar riesgo y en Vino de Etiqueta los riesgos son una invitación a que se puedan consagrar grandes éxitos comerciales. Saber cuándo arriesgarse y cómo hacerlo es determinante para el éxito.
Dentro de ningún proyecto que busque vender o posicionar algún producto se puede descartar la creación del diseño de identidad corporativa. Particularmente, esto ayuda muchísimo en el packaging de botella vino moderno. Sabiendo que es una de las mejores maneras en las que se puede pasar de lo intangible a lo tangible.
Esta etapa del branding es fundamental porque es cuando la marca como tal comienza a tener fuerza y a consolidarse. Muchas personas pueden creer que esto solo consiste en la creación de un logotipo, pero la verdad es que en este equipo trabajamos con la finalidad de que podamos demostrar que se trata de un conjunto de factores que sabemos dominar a la perfección.
Por otra parte, es preciso que se comprendan que tanto el packaging de vino como el diseño de la identidad corporativa van de la mano. Gracias a esto es posible que los usuarios puedan ver ciertos aspectos comunicacionales que les permitirán darse cuenta de la esencia que maneja la marca con lo cual en el caso de los vinos, permitirá que se establezca una buena posición dentro del mercado.
Como puede apreciarse, sí, hay un universo visual detrás de lo que sería el packaging de los vinos en la era moderna. Ahora bien, si nos fijamos, un universo visual consta de sensaciones que se intentan transmitir con la finalidad de poder conectar con unos usuarios en específico. Esto es algo que debe ser característico de todas las marcas.
Así mismo, se debe tener consciencia de que se trata de muchas sensaciones que tienen que ver propiamente con el lenguaje que se usa para poder expresarse a los usuarios de una manera determinada. En sí, esto se puede hacer por medio de diversos elementos gráficos para poder llamar de mejor manera la atención de ellos.
Básicamente, si todo esto lo llevamos al packaging de botellas de vino, se pueden jugar con una cantidad de alternativas como los colores, las imágenes y el mensaje en sí. La particularidad que tienen los vinos es que siempre nos conectarán con grandes emociones y esto ya se estaría traduciendo a las sensaciones. En tal sentido es mucho más sencilla una transmisión del mensaje.
Fundamentalmente, sí, hay muchas ventajas que tienen que ver con la aplicación del packaging para vinos. En este sentido, compete decir que las principales serían:
Si necesitas más información, tienes alguna duda sobre nuestros servicios o quieres pedirnos un presupuesto, ponte en contacto con nosotros. Si lo prefieres puedes venir a vernos, ¡estaremos encantados de conocerte!
Horario de atención: 9:00 – 13:00 h (días laborales)
C/ Rosalía de Castro, 16 – local
50018 Zaragoza